Oficina Granada: 958 555 900
Oficina Málaga: 952 231 941
Servicio Andaluz de Control
y Prevención de Plagas
RATA NORUEGA / COMÚN
Rattus Norvegicus
DESCRIPCIÓN
Color rojizo-marr ón-gris y/o negro. Longitud 20 - 50 cm y pesa sobre 500 gr. Excrementos de unos 2 cm.
BIOLOGÍA
HÁBITAT
Preferencia para hacer los nidos: bajo tierra, en zonas bajas, alcantarillas etc.
RATÓN CASERO
RATÓN CASERO
Mus Musculus
DESCRIPCIÓN
Color de gris a marrón y rojizo. Longitud del cuerpo 10-20 cm y peso 30-50 gr.
Excrementos de 0.5 – 0.6 cm.
BIOLOGÍA
HÁBITAT
Preferencia para hacer los nidos: Interior de casas, jardines o bosques cercanos a viviendas humanas.
RATA NEGRA O DE TEJADO
RATA NEGRA O DE TEJADO
Ratus Ratus
DESCRIPCIÓN
Color de gris a negro. Longitud 20-50 cm y peso 200-350 gr.
Excrementos de 1,2 - 1,5 cm.
BIOLOGÍA
HÁBITAT
Preferencia para hacer los nidos: lugares altos (desvanes, tejados...).
RATÓN DE CAMPO
RATÓN DE CAMPO
Apodemus Sylvaticus
DESCRIPCIÓN
Longitud: Entre 8 y 12 cm (19-24 cm con la cola) y peso entre 20 y 35 gr. Color amarillo-rojizo con el vientre blanco.
La cola está desprovista de pelo. El macho suele ser mayor que la hembra. Ojos grandes
y oscuros, la cabeza y las orejas son más grandes que las de los ratones del género Mus.
BIOLOGÍA
HÁBITAT
En la Península Ibérica es muy amplio, desde el nivel del mar a la alta montaña, siendo su óptimo en ambientes rurales con cultivos de cereales, plantaciones de almendros
y olivares.
TOPO COMÚN
TOPO COMÚN
Microtus Arvalis
DESCRIPCIÓN
Longitud: 8-13 cm (incluida la cola). Orejas cortas no sobresalientes, cabeza ancha, color pardo-amarillento y
vientre blanco-grisáceo. Los jóvenes son grisáceos. Es muy semejante a Microtus agrestis
BIOLOGÍA
HÁBITAT
Rusia, Europa Central y Occidental llega a los Pirineos. La subespecie ibérica, Microtus arvalis asturianus, de tamaño algo mayor, ocupa el valle del Duero, el centro peninsular y el Sistema Ibérico.
TOPO AGRESTE / GRIS
TOPO AGRESTE / GRIS
Microtus Agrestis
DESCRIPCIÓN
Longitud de 9-12 cm (cola incluida). Pelaje pardo-grisáceo con los flancos más pálidos, patas y vientre de un color gris o crema.
BIOLOGÍA
HÁBITAT
Praderas, herbazales, plantaciones forestales, bosques de coníferas y caducifolias y zonas de montaña. En la Península se le encuentra desde el nivel del mar hasta la montaña, sobretodo en el norte, está ausente en el sur.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS ROEDORES
DIRECCIONES
TELEFONOS
Granada: Autovía Granada - Motril Salida 139 (Otura)
Málaga: Carril Prebetong. Nave 21
Granada: 958 555 900
Málaga: 952 231 941
desinfecciones@grupoavisur.com